sábado, 10 de diciembre de 2016

Muñeco de nieve con globos e hilo




Hola de nuevo!!! Queda poco para Navidad! seguro que muchos de vosotros ya habéis puesto el árbol y el Belén, pero... ¿¿¿habéis puesto un muñeco de nieve??? 

A continuación os explico cómo hacer un muñeco a partir de globos e hilo ;D

Materiales:
- 2 globos 
- Hilo grueso o lana blanca
- Fieltro
- Cartulina negra
- Cartulina naranja
- Ramas o limpia pipas
- Botones
- Cuerda negra
- Cola blanca
- Pincel
- Silicona fría o caliente
- Aguja
- Tijeras
- Celo



Para la estructura

Inflamos los dos globos, uno más pequeño (la cabeza) y otro más grande (el cuerpo), y los unimos con celo.
 
 A continuación hacemos una mezcla a base de cola blanca y un poco de agua, ha de quedar bastante líquido.
 Después pasamos a barnizar los globos con la mezcla y vamos enrollando los globos con el hilo blanco. Podéis ir enrollando los globos con trozos de hilo previamente cortados o con el ovillo. Al principio lo hice a trozos, pero por rapidez pasé a enrollarlo con el ovillo y me fue bien, siempre que procuremos que no se lié el hilo ;D

 Cuando tengamos los globos bastante tapados, esto a vuestro gusto ;D  pasamos a ponerle más mezcla de cola y agua por encima para que se endurezcan los hilos y al pinchar los globos no se hundan.

Una vez seca la estructura y rígida, pasamos a pinchar los globos. Se desinflan muy poco a poco, por lo que yo pasé a pincharlos y despegarlos de la estructura con un destornillador. Una vez los globos despegados del todo, los extraemos del interior de la estructura con unas pinzas.




Para la decoración:
- Para el gorro: podéis hacer un sombrero de copa con cartulina negra o coser un gorro de Navidad con fieltro. No tengo el patrón del gorro porque soy una negada para la costura y pedí ayuda T-T 

- Bufanda: se hace con una hoja d-4 de fieltro o un poco más, dependiendo de cómo queráis de larga la bufanda. La bufanda que tiene el muñeco es doble, es decir son 6 cm de ancho aproximadamente y está doblada y cosida, por lo que es de unos 3cm de ancho. 

- Nariz: con un trozo de cartulina naranja de 10cm por cada lado, lo vais enrollando en forma de cucurucho con la ayuda de un bolígrafo para evitar arrugas. Una vez tengáis la forma lo pegáis con silicona y recortáis el sobrante y a la medida que queráis. Podéis barnizarla con cola blanca o dejarla tal cual. Dentro del cucurucho pusé un trocito de limpia pipas blanco con los extremos en forma de "patas" para encajar la nariz en la estructura.

- Ojos: con una troqueladora de redondas o a mano alzada si no tenéis (como es mi caso xD) recortáis los dos ojitos y los recubrís con "glossy accent" o cola 3d, también podéis dejar las cartulinas tal cual, pero os quedará más vistoso con un efecto brillante y con relieve. 

- Brazos: podéis utilizar 2 limpia pipas, los dobláis y en los extremos los abrís para después poder encajarlos en la estructura. Yo opté por poner dos ramas introducidas por la estructura y hacia arriba como si quisiera dar un abrazo. No puse silicona porque se aguantan, pero si se os cae podéis ponerle silicona.


Cuando tengamos todos los elementos decorativos pasamos a pegarlos con silicona. Pegamos: los ojos, los botones, la bufanda la pegué alrededor del cuello y unos puntos de silicona en la unión de los dos trozos para darle forma y por último la boca que es un trozo de pulsera de "scobydoo", pero también podéis utilizar cuerda. 

La nariz la podéis pegar con silicona, pero yo decidí ponerle el limpia pipas a modo de enganche jeje. 




Y ya está!! ya tenéis vuestro muñeco de nieve para decorar la casa esta Navidad!!!
A continuación os dejo el enlace del vídeo: muñeco de nieve





domingo, 23 de octubre de 2016

Scrapeando una palabra





Materiales:

- La palabra
- Papel de scrapbooking
- Cola blanca sin ácidos
- Pintura
- Lima de uñas
- Tinta Distress
- Pincel de esponja u otro material
- Tijeras y cúter
- Lápiz y goma



Y a continuación os dejo los pasos ;D


1º: Repasamos la palabra de madera con lápiz en la hoja de scrapbooking

2º: Cortamos la palabra con cúter

3º: Pintamos la palabra por ambas caras y lados

4º: Tintamos con tinta distress los laterales de la palabra de papelpara envejecer o dar profundidad

5º: Pegamos el papel a la palabra de madera

6º: Lijamos los bordes

7º: Volvemos a tintar las zonas que hemos lijado

8º: Barnizamos
9º: Repasamos con la pintura los laterales que hemos tintado



Y por último la ponemos en un sitio bien visible para decorar nuestra estancia!!!  ^^



Espero que os haya gustado, aquí tenéis el vídeo con el paso a paso ;D 



viernes, 30 de septiembre de 2016

Dibujando con washi, mi primera página de art journal


Y sin más demora, publico mi primera página de art journal con lettering y dibujo con washitape y acuarelas.

Con el participo en el reto de septiembre: escritura, texto, frases... de las casitas de papel, y lo publico ya que voy justa de tiempo, que no llegooooo




jueves, 29 de septiembre de 2016

Happy time in Praga



Hola de nuevo!

Hoy os enseño mi primer layout con pasta de modelar!!! Y es que para el reto de cocoloko ¿hacemos un trio? NO!!, no seáis mal pensados que así es el título del reto jeje. Este consistia en elegir un material: sello, hilo o madera; un color: turquesa, rosa o amarillo, y una técnica: acuarela, embosing o pasta de modelar.

Pues bien, me propuse hacer un layout amarillo y con una foto de Praga, pero tenía la idea de hacer unos relojes para enmarcar la foto y como el gesso que tengo no me define muy bien, pues ale, a comprar pasta de modelar jeje.

El resultado ya lo podéis observar, genial!!!! Recomendadísima la pasta de modelar blanca de la marca stamperia! I’m in love with it!!!
Como material he utilizado sellos, todos ellos relacionados con el tiempo por la foto delante del reloj de Praga jeje.

Y también utilicé otro material extra que es el washitape de relojes que me gustó en cuanto lo vi y nunca lo utilizo porque no quiero que se gaste como buena catalana que soy. Por lo que también participo en el reto de septiembre de la Valvanera, ya que su condición era scrapear una foto del verano y poner washi!!! Así que a gastar washi del bueno jeje, que la ocasión lo merece ^^



 Y aquí el resultado completo, espero que os guste, a mi me encanta!! ^^ A partir de ahora, que corra la pasta de modelar por mis trabajos!! porque queda fantástico O.o
 

 


Hasta pronto!! Besos!! ;D


martes, 27 de septiembre de 2016

tarjeta persigue tus sueños

 Hola de nuevo!!! He descubierto que me encanta hacer tarjetas!! xD es fácil, divertido y hay que poner en juego la creatividad para que sea bonita y a la vez original!

Así que para el reto de septiembre que propone la pareja creativa he intentado poner un poco de cada ingrediente y e aquí el resultado!!!

                               



El reto consiste en inspirarnos en la siguiente fotografía:

                                            

 Así que me decidí por hacer una pizarra, lo sé que poco original, pero quise que la pizarra se moviera para poder escribir diferentes mensajes. Al final, con embosing escribí una frase que estuviera dividida en dos y la solución se encontrara en la segunda pizarra.

                        

La muñeca y la manzana está pintada con acuarelas, las letras de la pizarra están escritas con el rotulador de embosing y luego puse polvos de embosing en blanco. Por último, para darle un toque a pizarra, he tintado con un poco de tinta blanca la cartulina negra, a toquecitos, para simular un efecto a tiza.

He aquí el vídeo de como queda la tarjeta.
                                    


Espero que os haya gustado el resultado ^^

lunes, 26 de septiembre de 2016

Layout verano en Praga, torre Petrin

Se acaba el veranito y llega el otoñooo! como este año a penas he disfrutado de la calor, ya que en Argentina no hacía precisamente calor xD recupero una foto del verano pasado en Praga!!





Y con este layout me presento a dos retos!!! 

Uno es al 3 en raya de mundo scrap



 Yo he seleccionado flores, verano y acuarela. Sé que el verano a mucha gente le evoca a playita, pero a mi me hace pensar en las vacaciones, ya que es el único momento del año que puedo viajar, y de ahí la foto seleccionada. 
Y el otro es para el reto de dk scrap en el que había que seguir una paleta de colores muy veraniega!! preciosos colores no?




 Nos vemos prontitoooo ;D



Layout red marina

 

Hoy os traigo un layout muy especial, pues la foto es una réplica de una fotografía tomada hace unos años a mis padres en el mismo lugar, el paseo marítimo de Coruña.

La foto la quise revelar en blanco y negro, pues en otro layout utilice la foto en la que salimos mi novio y yo tomadas en el mismo lugar ( sé que la idea es poco original, pero a qué son bonitas? ^^)

Pues bien, nuestra foto fue realizada en una layaut blanco y negro; para hacerlo un poco diferente esta vez quise trabajar con grises. Y aquí el resultado!!



Me propuse hacer un layout muy original, quería que todo el papel inspirará recuerdos de mar, así que utilicé una gasa a modo de red para enmarcar la fotografía. En esta red, también quedan enredados una vieira de verdad (típica de Galicia), una estrella, una concha y un ancla; todos pintados con chalk paint gris clarito.

Para recrear el fondo marino, he hecho a mano (sí, sí a manooo!) unos stencils de coral, y los he utilizado para tintar con distres (black soot) en diferentes graduaciones para hacer diferentes grises. 


 Después, con las mismas plantillas, he extendido gesso y pintura  chalk paint gris, la misma utilizada anteriormente.

 
Por último, para no dejar el lateral tan vacío, he realizado un nudo marinero sencillito para que la atención se dirija a la fotografía pero que, a la vez, abrazara el papel formando un nudo de dos cuerdas.

Con este layout me presento al reto de up and scrap; el reto consiste en utilizar un solo color con sus respectivos tonos y degradados, apoyándote en el blanco y negro.


Espero que el resultado os guste tanto como a mí ^^ aunque todo el mérito no es mío, porque mi chico me da una ideas geniales que me inspiran y me sirven para ir innovado (es mi muso xD).